Cómo Facturar en Honduras con Empresas Extranjeras

La facturación en Honduras para empresas extranjeras puede parecer un proceso complejo, pero nosotros en Procuración Legal HN  realizamos  los pasos correctos y contamos con el conocimiento necesario para cumplir con los requisitos legales y fiscales sin dificultades. Este artículo detalla las opciones disponibles, los trámites legales obligatorios y consejos prácticos basados en experiencia real.

¿Es necesario abrir una sucursal o constituir una sociedad en Honduras?

Para operar legalmente en Honduras, las empresas extranjeras tienen dos alternativas principales:

  1. Apertura de una sucursal: Esta opción permite a la empresa extranjera expandir su operación sin crear una nueva entidad legal. Es ideal para negocios que desean mantener su estructura original pero cumplir con las leyes locales.
  2. Constituir una nueva sociedad en Honduras: Esto implica establecer una empresa desde cero bajo las leyes locales. Puede ser útil si el objetivo es crear una entidad completamente separada de la matriz extranjera.

Ambas opciones requieren trámites específicos en el Registro Mercantil y ante el Servicio de Administración Tributaria (SAR).

En mi experiencia, abrir una sucursal implica preparar documentos como actas de asamblea, designar un representante legal y realizar traducciones certificadas si los documentos originales no están en español. Este proceso, aunque técnico, es más sencillo con asesoramiento legal adecuado.

Proceso para la apertura de una sucursal en Honduras: Documentos y pasos clave

Abrir una sucursal en Honduras sigue un camino bien definido:

  1. Asamblea de la sociedad matriz: La empresa debe acordar la apertura de la sucursal y designar un representante legal. Este documento debe ser legalizado con apostilla y traducido al español si está en otro idioma.
  2. Registro Mercantil: Con los documentos en mano, se presenta una solicitud ante el Registro Mercantil en Honduras. Este órgano revisa la validez de la documentación y registra la sucursal.
  3. Nombramiento del representante legal: Es obligatorio asignar un representante que resida en Honduras. Aunque la Ley de Protección al Inversionista no exige que sea hondureño, el SAR requiere un domicilio local para proteger a terceros en caso de litigios.

Este paso es especialmente importante para garantizar la operatividad fiscal y la posibilidad de recibir notificaciones legales.

Registro tributario y adhesión al régimen de facturación: ¿Cómo cumplir con el SAR?

Una vez registrada la sucursal, el siguiente paso crucial es el Registro Tributario Nacional (RTN) ante el SAR. Este proceso incluye:

  • Obtención del RTN: Registro de la empresa en el sistema tributario hondureño.
  • Adhesión al régimen de facturación: Este paso permite la emisión de documentos fiscales, esenciales para las operaciones comerciales.

La adhesión al régimen de facturación incluye la presentación de documentos de la empresa, pruebas del registro mercantil y la validación del domicilio del representante legal. SAR exige esto para asegurar que todas las operaciones tengan un respaldo fiscal adecuado.

Consideraciones legales: Domicilio obligatorio y la Ley de Protección al Inversionista

Honduras cuenta con una Ley de Protección al Inversionista que garantiza flexibilidad a las empresas extranjeras. No obstante, en la práctica, SAR solicita que el representante legal tenga un domicilio local. Esto se justifica para proteger a terceros en caso de litigios o notificaciones.

Es importante considerar que el domicilio no necesariamente implica que el representante sea hondureño, pero sí debe tener capacidad de responder en el territorio nacional. En mi experiencia, este requisito fue clave para cumplir con las normativas locales y evitar retrasos en el registro.

Conclusión: Simplificando el cumplimiento para empresas extranjeras en Honduras

Cumplir con los requisitos para facturar en Honduras puede parecer complicado, pero con una planificación adecuada y nuestro asesoramiento, los trámites pueden gestionarse sin mayores inconvenientes. Ya sea que elijas abrir una sucursal o constituir una sociedad desde cero, contar con documentación precisa, apoyo legal y una estrategia clara te ayudará a cumplir con las regulaciones.

Honduras ofrece oportunidades significativas para la inversión extranjera. Entender y cumplir con las normativas locales no solo facilita la operatividad, sino que también genera confianza y seguridad jurídica para tu negocio.

Si necesitas asesoría al respecto o contar con representante legal en  Honduras no dudes en contactarnos.

Scroll al inicio
Abrir chat
Consulta de manera confidencial
Hola
¿En qué podemos ayudarte?